¿Alguna vez te has preguntado cómo instalar balenaEtcher en Kali Linux?
En este artículo vamos a ver cómo descargar e instalar esta increíble aplicación en tu distribución favorita. De esta forma podrás crear medios de instalación para formatear o actualizar tu PC siempre que lo necesites.
Descarga la versión adecuada de Etcher

Etcher es un software multiplataforma para crear unidades de arranque, por lo que tendrás que seleccionar la versión que sea compatible con tu sistema operativo.
En este caso vamos a elegir la opción de Linux (32 o 64 bits) en formato de imagen.
La aplicación viene en formato .ZIP así que tendremos que descomprimirla antes de empezar el proceso de instalación.
Para ello simplemente haz clic con el botón derecho y elige la opción de «Extraer aquí»
Instalar Etcher en Kali Linux paso a paso
Una vez ya tienes el programa descargado y descomprimido en tu ordenador ya puedes proceder con la instalación.
- Abre una ventana de terminal (o presiona las teclas CTRL+ALT+T a la vez)

- Actualiza los repositorios del sistema con el comando «sudo apt-get update«

- Instala Zenity con el siguiente código: «sudo apt-get install zenity«

- Cambia al directorio donde descargaste Etcher con el comando: «cd Downloads«

- Selecciona la carpeta que contiene la aplicación con «cd balena-etcher-electron-1.5.121-linux-x64«

- Usa el comando «ls» para ver una lista de los archivos dentro de la carpeta

- Finalmente procede con la instalación «sudo mv balenaEtcher-1.5.121-x64.AppImage /opt«

- Abre una nueva ventana de terminal, e introduce «/opt balenaEtcher-1.5.121-x64.AppImage«

- Etcher se abrirá y ya estará listo para crear la unidad de arranque

Como puedes apreciar en el videotutorial no es un proceso muy complicado, pero tienes que seguir todos los pasos al pie de la letra para que funcione correctamente.
Recuerda que según la versión de Etcher que hayas descargado el código puede variar:
Por ejemplo en vez de «balena-etcher-electron-1.5.121-linux-x64» puede que tengas que usar «balena-etcher-electron-1.5.121-linux-x86» en caso de que tengas un procesador con arquitectura de 32 bits.
Crea una unidad de arranque con Etcher en Kali Linux
Ahora que ya has descargado e instalado Etcher correctamente estás listo para crear tu primera unidad de arranque.
Etcher te permite crear medios de instalación en dispositivos USB y tarjetas SD de todo tipo. El cielo es el único límite que vas a tener con este programa porque puedes hacer casi cualquier cosa.
Antes de empezar necesitarás disponer de una distribución de Linux en formato de imagen. Puedes descargar las distribuciones más populares desde los siguientes enlaces:
Una vez tengas tu distribución elegida descargada en el ordenador ya puedes empezar con el proceso de flasheo.
Etcher es muy fácil de usar, solo tienes que seguir 3 pasos:
- Selecciona el archivo de imagen de tu sistema operativo

- Elige el medio de instalación (si solo has insertado un USB o SD lo detectará automáticamente)

Haz clic sobre el botón de Flash! y espera a que el programa termine

Cuando la barra naranja esté llena del todo ya puedes extraer tu dispositivo y usarlo para formatear el PC que quieras.
Recuerda usar la opción de «Extraer de forma segura» para evitar posibles perdidas de datos o dañar tu pendrive.
