Las 5 mejores alternativas a Etcher

Los programas de creación de USB de arranque se han convertido en una utilidad indispensable para instalar cualquier sistema operativo o realizar copias de seguridad. Hace años tenías que gastar dinero en un CD o DVD que solo ibas a usar una vez, por no mencionar los arañazos y el desgaste físico de tu lector…

Crear dispositivos de arranque con una tarjeta SD o memoria USB tiene muchas ventajas como una mayor velocidad, poder reutilizarlos tantas veces como quieras y la facilidad de llevarlo a cualquier lado. Un USB cabe perfectamente en tu bolsillo mientras que un CD no.



Para crear un USB booteable o de arranque necesitarás una memoria USB y un programa que te permita flashear una imagen de sistema en tu dispositivo.

¿Por qué buscar alternativas a Etcher?

En este artículo te presento las 5 mejores alternativas a balenaEtcher, un software de código abierto disponible para Windows, Mac y Linux que sirve para crear unidades de arranque y formatear tu PC.

Etcher es sin ninguna duda el programa más simple y fácil de usar, pero si necesitas más opciones puedes optar por cualquiera de las alternativas que voy a listar a continuación.

  • Rufus: la alternativa más popular a Etcher
  • Universal USB installer: el más versátil de todos
  • YUMI (Your Universal Multiboot Installer): el software más ligero
  • WinSetupFromUSB: creador multiarranque para Windows y Linux
  • Herramienta USB/DVD de Windows 7: el programa desarrollado por Microsoft


Todos los programas tienen alguna característica que los hace únicos, vamos a verlos en detalle.

Rufus: la alternativa más popular a Etcher

Rufus es uno de los programas más conocidos para crear USB de arranque. Es portable por lo que no requiere instalación de ningún tipo, simplemente ejecutas el archivo .exe y listo. Al igual que balenaEtcher también es de código abierto y multi-idioma.

Rufus es una de las mejores opciones en cuanto a velocidad de escritura por lo que es una buena alternativa para crear un dispositivo de arranque y formatear tu ordenador.

A diferencia de Etcher, Rufus solo soporta Windows y Linux. Así que si usas Mac OS deberás buscar otra alternativa que si sea compatible con tu sistema como balenaEtcher.

recuperar fotos en android

Universal USB installer: el más versátil de la lista

El nombre del programa es bastante descriptivo: con Universal USB installer puedes hacer cualquier tipo de USB de arranque que te imagines. Principalmente esta enfocado a usuarios de Linux aunque también es perfectamente compatible con Windows.

Entre sus características cabe destacar la posibilidad de crear copias de seguridad o recuperación, ya que principalmente esta orientado a pentesting y hacking ético.

Una de las opciones más llamativas de Universal USB installer es que tiene un desplegable para elegir entre diferentes distribuciones Linux aunque no las descarga automáticamente.

YUMI (Your Universal Multiboot Installer): el software más ligero

YUMI (Your Universal Multiboot Installer) es un software portable que destaca porque permite tener varios sistemas operativos dentro de un mismo USB. Entre todos los programas del listado es el más ligero.

Otra de las características que más gustan entre los usuarios de YUMI es la posibilidad de crear Live CDs o USBs (sistemas operativos que no requieren instalación), la clonación de discos y su interfaz simple e intuitiva. También cabe mencionar que es compatible con los formatos FAT32 y NTFS.

En resumen, si quieres tener varios sistemas en un mismo dispositivo y un programa ligero esta es tu mejor elección entre todas las alternativas.

WinSetupFromUSB: creador multiarranque para Windows y Linux

Al igual que YUMI, WinSetupFromUSB también permite crear unidades de arranque con varios sistemas en un mismo dispositivo y te permite elegir el sistema que quieres instalar a través de un desplegable. Principalmente ha sido diseñado para Windows aunque es capaz de arrancar distribuciones de Linux gracias a SysLinux o IsoLinux. También incorpora otros cargadores a través de los cuales puedes crear unidades de arranque de antivirus y otras utilidades que no sean sistemas operativos.

Tiene una interfaz bastante simple, aunque también dispone de opciones avanzadas para los usuarios más experimentados. Incorpora un emulador QEMU (Quick Emulator) con el cual puedes probar cualquier software de arranque.

Si buscas un programa que lo haga todo, WinSetupFromUSB es tu mejor elección. Es una lástima que no este disponible para Mac OS.

UNetBootin: compatible con Windows, Mac y Linux

A pesar de que mucha gente cree que UNetBootin es un programa específico para Linux también dispone de versiones para Windows y Mac OS. De hecho este es el programa que más he usado, antes de descubrir Etcher por supuesto.

Recuerda que al elegir la versión del programa debes hacer click en tu sistema operativo actual, no el que quieres instalar posteriormente.

Al igual que Universal USB Installer incorpora un desplegable en el que puedes seleccionar la distribución Linux que quieres usar para crear tu USB de arranque. Después de seleccionar el sistema deseado puedes proceder con la intalación.

Si quieres crear un dispositivo de arranque y UNetBootin no dispone de la distribución que quieres también puedes usar un archivo de imagen que hayas descargado previamente en tu PC.

Tiene una interfaz simple e intuitiva. Si tuviera que quedarme con un programa de entre toda la lista probablemente elegiría UNetBootin.

Herramienta USB/DVD de Windows 7: el programa desarrollado por Microsoft

Esta es la herramienta oficial de creación de USB de arranque de Windows . A pesar de tener Windows 7 en el nombre del programa es perfectamente compatible con todas las versiones más recientes, como son Windows 8 y 10.

Requiere instalación, a diferencia del resto de software que hemos visto a lo largo del artículo. Es bastante simple pero quizá faltan opciones de personalización para los usuarios más avanzados.

Si solo quieres formatear tu PC e instalar Windows esta herramienta te puede servir perfectamente.

Conclusión

Existen muchas utilidades para crear unidades de arranque, pero si lo que buscas es un programa simple y eficiente Etcher es la opción más indicada para ti. Es ideal para usuarios sin experiencia previa. Además balenaEtcher es más rápido que sus competidores, sobretodo si usas USB 3.0, por lo que también te ahorra tiempo a la hora de escribir la imagen de sistema en el dispositivo.

Mi recomendación final es que pruebes varios programas de la lista y decidas por ti mismo, y recuerda que si tienes cualquier duda puedes hacérmela saber en los comentarios. Estaré encantado de ayudarte.

Deja un comentario

Aviso legal y Privacidad   |   Política de cookies   |   Contacto